Se dedica al estudio y tratamiento de los tumores del sistema nervioso central y de las complicaciones neurológicas del cáncer. Un tumor del sistema nervioso central en adultos es una enfermedad por la que se forman células anormales en los tejidos del encéfalo o la médula espinal. Un tumor que empieza en otra parte del cuerpo y se disemina hasta el encéfalo se llama tumor metastásico de encéfalo. No se conoce la causa de la mayoría de tumores de encéfalo y médula espinal. Los tumores pueden ser benignos (no cancerosos) o malignos (cancerosos).
Hay diferentes tipos de tumores de encéfalo y médula espinal:
- Meduloblastomas
- Astrocíticos (Glioblastoma), oligodendrogliales (Oligodendroglioma) y gliomas mixtos (Oligoastrocitoma)
- De células germinativas (Germinoma)
- Ependimarios (Ependimoma)
- De nervios (Neurinoma del acústico)
- Meníngeos (Meningioma)
- De hipófisis (Adenoma de hipófisis)
- Óseos (Cordoma, Condrosarcoma)
Procedimientos
- Biopsias por craneotomía, dirigidas por estereotaxia, dirigidas por neuronavegación
- Resección de tumores cerebrales y espinales con neuronavegación, con aspiración ultrasónica, con técnicas endoscópicas y con técnicas microquirúrgica