La neurocirugía endoscópica, es una rama de la neurocirugía de reciente creación y muy amplio crecimiento, cuyos procedimientos son considerados mínimamente invasivos, ya que emplea el sistema de visión endoscópico amplificado para el acceso a través de accesos mínimos naturales (orificios nasales) o creados (mini-incisiones quirúrgicas).
La técnica más difundida en la actualidad, es la neurocirugía endoscópica endonasal, en la cual se utiliza un endoscopio que entra por la nariz para reparar defectos o extraer tumores cerebrales que se ubican en la base del cráneo.
La endoscopía se refiere a cualquier técnica utilizada en medicina para realizar diagnósticos y procedimientos terapéuticos en el que se utiliza un sistema de visión tubular amplificado por lentes de aumento. Este endoscopio suele conectarse a una cámara de alta definición que transmite las imágenes a un monitor permitiendo realizar procedimientos en tiempo real, asimismo, de requerirse, cuenta con un, dos o hasta tres canales adicionales los cuales permiten la entrada de otros instrumentos tales como pinzas, electrocauterios para realizar diversos procedimientos.
Atendemos las siguientes afecciones:
- Hematomas intraventriculares
- Hidrocefalia de tipo obstructiva
- Tumores de la base del cráneo como:
- Adenomas de hipófisis
- Cordomas
- Condrosarcomas
- Tumores intraventriculares
Realizamos entre otros procedimientos los siguientes:
- Biopsia endoscópica
- Descompresión de nervios craneales por endoscopia
- Drenaje de hematomas intraventriculares por endoscopia
- Resección de tumores por abordaje transnasal endoscópico
- Tercerventriculostomia endoscópica