La cirugía de la columna consiste en corregir posibles anomalías de carácter estructurales. Y es que las lesiones de la espalda, y más concretamente las de la columna vertebral se han convertido en un problema que cada vez afecta a más personas. El paso de los años, los accidentes, los sobreesfuerzos y las malas posturas en el día a día son causas del problema.
Esta cirugía permite descomprimir, movilizar los elementos, fijar estructuras vertebrales y sustituirlos. Es una opción a tener en cuenta en el momento en el que tratamientos conservadores no han funcionado y el dolor sigue siendo persistente e impide el desarrollo de una vida normal.
Atendemos las siguientes afecciones:
- Conducto cervical estrecho
- Conducto lumbar estrecho
- Hernias de disco cervical, dorsal y lumbar
- Hipertrofias facetarias y ligamentarias
- Fracturas vertebrales
- Inestabilidad cervical, dorsolumbar y lumbosacra
- Malformación de Chiari
- Médula espinal anclada
- Traumas raquimedulares
- Tumores raquimedulares
- Siringomielia
Realizamos entre otros procedimientos los siguientes:
- Biopsia abierta para tumores raquídeos
- Biopsia por punción para raquídeos
- Cifoplastia abierta y percutánea
- Cirugía de columna de mínima invasión
- Corrección de malformación de Chiari
- Derivación siringosubaracnoidea
- Disectomías con técnicas endoscópicas y técnicas microquirúrgicas
- Fijación cervical anterior y posterior
- Foraminotomias
- Hemisemilaminectomias
- Instrumentación de columna cervical, dorsolumbar y lumbosacra
- Laminectomias
- Liberación de raíz nerviosa
- Resección de tumores intramedulares, intradurales extramedulares, espinales con técnicas endoscópicas y espinales con técnicas microquirúrgicas
- Reparación de meningocele o mielomeningocele o médula anclada
- Vertebroplastia abierta y percutánea